Se trata un embarazo que crece fuera del útero (también llamado la matriz) que puede ser mortal para la madre.
Los embarazos ectópicos pueden ser mortales
Aproximadamente dos embarazos de cada 100 son ectópicos
El embarazo ectópico es lo que sucede cuando el embarazo avanza fuera del útero, por lo general en las trompas de Falopio. No es muy frecuente, pero es grave, y debe ser tratado.
Los embarazos normales se desarrollan dentro del útero, después de que un óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio y se fija al revestimiento uterino. Normalmente se adhiere a las trompas de Falopio, de ahí que a veces se le llame “embarazo tubárico”.
Los embarazos ectópicos son poco frecuentes: se producen alrededor de 2 de cada 100 embarazos. Hay que tratarlos, si no pueden llegar a ser muy rigurosos. Las trompas de Falopio se pueden romper si se estiran mucho por el crecimiento del embarazo, a esto se le denomina “embarazo ectópico con ruptura”. Esto puede causar una hemorragia interna o infección.
“Los embarazos ectópicos no pueden continuar con normalidad. El óvulo fecundado no puede sobrevivir, y el aumento de tejido puede provocar sangrado que ponga en riesgo la vida si no se trata.”
¿Tiene síntomas el embarazo ectópico?
Posiblemente, no note ningún síntoma al principio. Las personas con este tipo de embarazo presentan los síntomas comunes de un embarazo: Ausencia de menstruación, sensibilidad en los senos y náuseas.
Además, si se hace una prueba de embarazo, el resultado será positivo. Aún así, el embarazo ectópico no puede continuar con normalidad.
A medida que el óvulo fecundado crece en el lugar inadecuado, los signos y síntomas se hacen más notorios.
Es posible que sienta dolor en el hombro o la urgencia de realizar una deposición. Los síntomas específicos dependerán del lugar donde se acumula la sangre y los nervios que están irritados.
Por último, si el óvulo fecundado sigue creciendo en la trompa de Falopio, esto puede causar la ruptura de la trompa. Es probable que se produzca un sangrado intenso en el interior del abdomen. Los síntomas de este evento potencialmente mortal incluyen aturdimiento extremo, desmayos y choque.
¿Hay riesgo de tener un embarazo ectópico?
No siempre se sabe cual es la causa de este embarazo, pero es más probable que suceda si se cumplen algunas de estas condiciones:
- Haber tenido una enfermedad de transmisión sexual, enfermedad pélvica o endometriosis.
- Ha tenido un embarazo ectópico anteriormente.
- Tiene 35 años o más.
- Ha tenido alguna cirugía de pelvis o abdomen.
¿Puedo volver a embarazarme después de tener un embarazo ectópico?
Finalmente, después de un embarazo ectópico se pueden tener embarazos saludables en el futuro, dependiendo del estado de las trompas de Falopio y del tratamiento que haya recibido anteriormente.
¿DÓNDE HACERSE UNA REVISÓN OBSTÉTRICA EN MADRID?
MÁS INFORMACIÓN SONBRE UNIDAD DE OBSTETRICIA EN MADRID
ÁREA DE GINECOLOGIA
Nuestros profesionales
Haz clic sobre su imagen para mostrar el curriculum vitae
¿dónde estamos?
Dos espacios en las mejores zonas de Madrid
Los dos centros médicos, propiedad del Dr. Palomo, se localizan en los madrileños barrios de Salamanca y El Viso donde se ofrecen servicios de Centro de Ginecología y Fertilidad y Centro Especialidades Médicas.
Arpa Médica, Darro 15
Dirección
Calle del Darro 15, 28002 Madrid
Teléfono
(+34) 917 45 17 42
recepcion@arpamedica.es
Arpa Médica, Juan Bravo 25
Dirección
Calle Juan Bravo 25, 28006 Madrid
Teléfono
(+34) 917 45 17 42
recepcion@arpamedica.es